La colaboración entre el SERE y las autoridades mexicanas en el traslado de los republicanos españoles a México, 1939

Benedikt Behrens

Resumen


El artículo trata de la cuestión de los refugiados republicanos después de la Guerra Civil española y la organización de su emigración masiva a México durante el año de 1939. Basándose en gran parte en fuentes de archivos españoles hasta la fecha ignoradas o poco utilizadas, el texto se ocupa del papel decisivo que jugaba la organización de ayuda a los refugiados fundada por el gobierno en el exilio de Juan Negrín, el Servicio de Evacuación de los Refugiados Españoles (SERE), en la emigración republicana a México. Partiendo de la caótica huida de centenares de miles de refugiados después de la caída de Barcelona en manos franquistas y su internación en campos inhóspitos en Francia, se describen las negociaciones difíciles con las autoridades francesas, el complicado proceso de la fundación del SERE, su colaboración con los diplomáticos mexicanos en Francia en la organización de los transportes masivos por mar y en el delicado asunto de la selección de un número limitado de refugiados para ser acogidos en México. El artículo incluye también el tema controvertido de las finanzas del exilio y la polémica sobre la selección de los “emigrables” para México, tratando de establecer una evaluación imparcial de la labor del SERE, haciendo caso omiso del tono acrimonioso que reinaba entre los grupos antagónicos del exilio español.


Palabras clave


Refugiados republicanos en 1939; SERE; diplomacia mexicana en Francia; finanzas del SERE; organización de los transportes a México; selección de los “emigrables”;

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i72.1053

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2015 Secuencia

URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es


Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons   

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material

El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.


Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto, editada por Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. http://www.mora.edu.mx/ Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, México, D. F., conmutador: 5598-3777.

Directora editorial y/o editor responsable: Dra. Claudia Patricia Pardo Hernández cpardo@mora.edu.mx Reservas de derechos al uso exclusivo núm.: 04-2014-072511422000-102, ISSN: 0186-0348. ISSN electrónico: 2395-8464. Último número: Año 36, Volumen 37, número 1 (112), enero-abril, 2022. Responsable de la coordinación de este número: Yolanda Martínez Vallejo, con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3141, secuencia@mora.edu.mx

Responsable de la última modificación de este número: Francisco Rafael Marín Martínez, frmarin@mora.edu.mx con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3108. Fecha de última modificación: 19-12-2017

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.