¿Pacificación o revancha? Derechos humanos, oposición y dictadura en la revista peronista Línea (1980-1983)
Resumen
Este artículo aborda el tratamiento de los derechos humanos en la revista peronista opositora Línea, surgida durante última dictadura argentina, mediante el análisis de las ediciones publicadas en el periodo. Se trata de una aproximación no trabajada anteriormente dentro de la literatura académica. Para tal efecto, revisamos artículos, editoriales, humor gráfico y una entrevista al entonces flamante Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. Las conclusiones subrayan la influencia en sus definiciones del sostenimiento de la legitimidad del gobierno constitucional justicialista derrocado en 1976, incluida su faceta represiva y, a la vez, de la crítica a las políticas económicas y sociales dictatoriales que habían afectado fuertemente las bases sociales del peronismo. Asimismo, que Línea aborda las desapariciones forzadas de personas entre la discusión sobre su “culpabilidad” o “inocencia” y las sospechas ante un movimiento de derechos humanos con articulaciones internacionales en el marco de la guerra fría.
Palabras clave
Referencias
- Raíces, E. y Borrelli, M. (2016). Un ‘juego solitario’. La revista peronista Línea y el ‘diálogo político’ durante la dictadura militar (1980-1981), Postdata 21, Nº2, octubre.
- Schenquer, L. y Raíces, E. (2014). Una narrativa fallida: Holocausto, humor y denuncia ante la última dictadura cívico-militar argentina. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 2014. Recuperado de: http://nuevomundo.revues.org DOI : 10.4000/nuevomundo.66305
- Raíces, E. (2012). Entre la comicidad, el sentido común y la disidencia. La revista Humor como espacio de debates (1978-1980). Antíteses, vol. 5, n° 9, enero/julio, 77-97. Recuperado de: www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses
- Raíces, E. (2012). ’Ante un acto de locura patriótica’. La revista Línea aborda el conflicto de Malvinas. Question, Volumen 1, número 33, verano, 83-97. Recuperado de: www.perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i108.1733
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Eduardo Raíces

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto, editada por Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. http://www.mora.edu.mx/ Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, México, D. F., conmutador: 5598-3777.
Directora editorial y/o editor responsable: Dra. Claudia Patricia Pardo Hernández cpardo@mora.edu.mx Reservas de derechos al uso exclusivo núm.: 04-2014-072511422000-102, ISSN: 0186-0348. ISSN electrónico: 2395-8464. Último número: Año 36, Volumen 37, número 1 (112), enero-abril, 2022. Responsable de la coordinación de este número: Yolanda Martínez Vallejo, con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3141, secuencia@mora.edu.mx
Responsable de la última modificación de este número: Francisco Rafael Marín Martínez, frmarin@mora.edu.mx con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3108. Fecha de última modificación: 19-12-2017
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.