Las olas populistas y las tecnologías de la comunicación de masas: los casos de España y México en la era digital

Dario Migliucci

Resumen


El presente trabajo se enmarca en los estudios que, en los últimos años, están analizando la actual crisis de la democracia, provocada por la aparición, en distintas regiones del mundo, de movimientos políticos populistas. Entenderemos el populismo como un conjunto de discursos y nos centraremos en los medios de comunicación que permiten la difusión entre la población de relatos dicotómicos y sensacionalistas. El trabajo ofrece una doble aportación. En primer lugar, analiza la propaganda difundida a través de los medios digitales por los protagonistas de la política española y mexicana. En segundo lugar, examina el impacto que dichos relatos tienen sobre el debate público, los medios de comunicación tradicionales y los ciudadanos.

Palabras clave


España; México; populismo; propaganda; crisis de la democracia.

Texto completo:

PDF HTML EBOOK

Referencias


Ábalos, J. L. [@abalosmeco] (8 de febrero de 2021). Todos los partidos estamos llamados a defender la democracia y alejar la crispación [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/PSOE/status/1358742973916266496

Abascal, S. [@Santi_ABASCAL] (17 de febrero de 2021a). Es terrible comprobar la sumisión de los gobiernos occidentales ante el régimen comunista de China que ha infectado y arruinado a medio mundo... y que ahora está haciendo negocio con ello [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/Santi_ABASCAL/status/1362095556219305992

Abascal, S. [@Santi_ABASCAL] (19 de febrero de 2021b). Cuando alguien tiene un poder tan grande sobre los ciudadanos, tanto que quiere cambiar su forma de vida, debe responder sobre quién le ha otorgado ese poder, qué mecanismos lo controlan y de qué forma puede ser destituido [Tweet] [Imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/santi_abascal/status/1363049356442624000

Abts, K. y Rummens, S. (2007). Populism versus democracy. Political Studies, 55, 405-424. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1467-9248.2007.00657

Agencias Madrid/Barcelona (23 de mayo de 2020). Centenares de simpatizantes de Vox se manifiestan con sus vehículos contra el Gobierno. La Vanguardia. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/politica/20200523/481344062166/manifestacion-vox-vehiculos-dimision-gobierno.html

Arendt, H. (2011 [1951]). Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Alianza Editorial.

Arias Maldonado, M. (2016). La democracia sentimental: política y emociones en el siglo XXI. Barcelona: Página Indómita.

Berlin, I. (1967). To define populism. Conferencia en la London School of Economics and Political Science, Londres.

Beyer, J. L. (2014). Expect us: Online communities and political mobilization. Oxford: Oxford University Press Date.

Bickerton, C. J. e Invernizzi Accetti, C. (2018). ‘Techno-populism’ as a new party family: the case of the Five Star Movement and Podemos. Contemporary Italian Politics, 10(2), 132-150. DOI: https://doi.org/10.1080/23248823.2018.1472919

Cervi, L. y Tejedor, S. (2021). “Africa does not Fit in Europe”: A comparative analysis of anti-immigration parties’ ciscourse in Spain and Italy. Migraciones, 51, 207-239. DOI: https://doi.org/10.14422/mig.i51y2021.008

Echenique, P. [@PabloEchenique]. (17 de febrero de 2021). [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/PabloEchenique/status/1362010444295249922

Europa Press (11 de febrero de 2021). Iglesias insiste en que España es una “democracia mejorable” y presume de decir la “puñetera verdad” en el Gobierno. Europapress. Recuperado de https://www.europapress.es/nacional/noticia-iglesias-insiste-espana-democracia-mejorable-presume-decir-punetera-verdad-gobierno-20210211103510.html

Fabe, M. (2004). Closely watched films: an introduction to the art of narrative film technique. Berkeley: University of California Press.

Fernández, P. [@_PabloFdez] (1 de febrero de 2021). Señorías de PP y Cs, son ustedes a la transparencia lo que Atila a la horticultura o lo que Herodes a la puericultura [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/i/status/1356334094473375744

FRENA. Frente Nacional Ciudadano (24 de abril de 2020a). [Imagen]. Facebook.

https://www.facebook.com/FrenteNacionalAntiAML0/photos/3627486993993011

FRENA. Frente Nacional Ciudadano (6 de mayo de 2020b). [Imagen]. Facebook. https://www.facebook.com/FrenteNacionalAntiAML0/photos/3668394706568906

FRENA. Frente Nacional Ciudadano (10 de mayo de 2020c). [Imagen]. Facebook. www.facebook.com/FrenteNacionalAntiAMLO/photos/a.127203142282958/129292825407323/

FRENA. Frente Nacional Ciudadano (15 de febrero de 2021). Video OFICIAL de la historieta no. 2 de “Los ALZADOS DE FRENA”. [Video]. Youtube.

www.youtube.com/watch?v=0grNQ_6Vkbw&feature=youtu.be

FRENA. Frente Nacional Ciudadano (s. a.). Denuncias legales vs AMLO. https://frena.com.mx/denuncias-legales-vs-amlo/ [consulta: 18 de febrero de 2021].

García, D. [@VOXDavidgarcia] (4 de febrero de 2021). La clase obrera estamos con @Vox_es por eso #VoxEsImparable [Tweet]. Twitter.

https://twitter.com/VoxDavidgarcia/status/1357411257368854532

Garriga, I. [@lgarigavaz] (6 de febrero de 2021a). El #14F tenemos una oportunidad histórica para recuperar nuestra tierra, nuestra libertad y nuestras instituciones [Hilo [Imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/i/status/1357987691191808000

Garriga, I. [@lgarrigavaz] (9 de febrero de 2021b). @lgarrigavaz denuncia en #DebatTV3 la complicidad de todos los partidos con la invasión migratoria [Tweet [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/i/status/1359275598066122753

González Laya, A. [@AranchaGlezLaya] (12 de febrero de 2021). España es una gran democracia admirada y respetada en el mundo [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/psoe/status/1360191195511685120

Gratius, S. y Rivero, Á. (2018). Más allá de la izquierda y la derecha: populismo en Europa y América Latina. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 119, 35-61. DOI: https://doi.org/10.24241/rcai.2018.119.2.35

Hall, Stuart (1973). Encoding and decoding in the television discourse. Paper for the Council of Europe Colloquy on Training in the Critical Reading of Televisual Language, organized by the Council and the Centre for Mass Communication research. University of Leicester.

Iglesias, P. (17 de enero de 2021a). Pablo Iglesias en “Salvados” [Video]. Facebook. https://www.facebook.com/ahorapodemos/videos/1472630802943531/

Iglesias, P. [@PabloIglesias] (12 de febrero de 2021b). Vivimos en una democracia limitada por quienes quieren mandar sin presentarse a las elecciones. Vemos el efecto demoledor que tiene la verdad. Moviliza a los que defienden los privilegios y hacen apología de la mentira [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/i/status/1360184442778755078

Iglesias, P. (17 de febrero de 2021c). Pablo Iglesias ROMPE EL TEMA TABÚ en el Congreso: EL PODER MEDIÁTICO. [Video]. Youtube. www.youtube.com/watch?fbclid=IwAR0ifL5eLyFXdBkm0CGk_kvq2Pi63EnJkX3uhzgUwVvzUaEz8OF762r1j4Q&v=yDwOcVxxPek&feature=youtu.be

Illa Roca, S. [@salvadorilla] (7 de febrero de 2021a). Catalunya som tots i totes! [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/PSOE/status/1358384987494637568

Illa Roca, S. [@salvadorilla]. (7 de febrero de 2021b). Como socialistas, sabemos que la política y las instituciones son el MEJOR instrumento para trabajar por el interés general. [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/PSOE/status/1358385460054269953

Jagers, J. y Walgrave, S. (2007). Populism as political communication style: An empirical study of political parties’ discourse in Belgium. European Journal of Political Research, 46, 319-345. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1475-6765.2006.00690.x

Laclau, E. (2005). La razón populista. México: Fondo de Cultura Económica.

Lázaro, I. [@IsabelLazaro_] (10 de febrero de 2021). Enésimo ataque a nuestra sede [Tweet] [Imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/IsabelLazaro_/status/1359416600441597952

López Obrador, A. M. (21 de junio de 2019). Llegamos a un millón de suscriptores en Youtube [video]. Facebook. www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/1314060228757233

López Obrador, A. M. [@lopezobrador] (4 de enero de 2021a). Para todo hay tiempo y más cuando se trata de hacer deporte [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/lopezobrador_/status/1346241564910129152

López Obrador, A. M. (17 de junio de 2021b). ¡Felicidades a la selección de México por su triunfo contundente ante Alemania! [video]. Facebook. www.facebook.com/watch/?v=10157656126479782

López Obrador, A. M. (21 de junio de 2021c). Es falsa la nota principal del periódico Reforma del día hoy. Ojalá mañana lo reconozcan en el mismo espacio y con igual número de palabras. [Video]. Facebook. www.facebook.com/watch/?v=10157668065109782

Lozano, G. (13 de mayo de 2019). #AMLO será sometido a Juicio Político [Video]. Youtube. www.youtube.com/watch?v=QjnNCg7em9s

Lozano, G. (18 de abril de 2020a). Somos México. Estrategia del FRENTE NACIONAL-FRENA. [Video]. Youtube. www.youtube.com/watch?v=tuQHf3CPJIg&fbclid=IwAR2VtBt7ZYnbjqeMfXukgu4Yi1ZsEAJniamUDrcHejdPViMll6GFx22DXLI

Lozano, G. (23 de junio de 2020b). [Video]. Facebook www.facebook.com/113411050328834/videos/971578849987138

Lozano, G. (16 de febrero de 2021). Haz tu vídeo, #YoAcuso a López por mafioso y corrupto [Video]. Facebook. www.facebook.com/watch/?v=145180357427385

Medina, A. (29 de noviembre de 2018). Las benditas redes sociales que le dieron “like” a AMLO. Forbes. https://www.forbes.com.mx/las-benditas-redes-sociales-que-le-dieron-like-a-amlo/

Migliucci, D. (2021). Relatos sobre el pasado de España: el ideario franquista, las campañas de Vox y su recepción por parte de sus seguidores almerienses. En E. Martos Contreras (ed.), Legado de una dictadura: problemas sociales desde la perspectiva local (pp. 278-314). Madrid: Sílex.

Mira, J. [@juanmirajarillo] (6 de febrero de 2021). Aquí @elmundoes titulando “VOX denuncia”, como si hubiese sucedido porque lo dice VOX, no porque haya pasado [Hilo] [Imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/juanmirajarillo/status/1358165768400166916

Monedero, J.C. [@MonederoJC] (5 de febrero de 2021). Cajas B, periodistas a sueldo, amenazas, chantajes, jueces al dictado, secuestro del CGPJ... [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/PODEMOS/status/1357651432888033282

Moffitt, B. (2016). The global rise of populism: Performance, political style, and representation. Stanford: Stanford University Press.

Mouffe, C. (2018). Por un populismo de izquierda. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Mudde, C. y Rovira Kaltwasser, C. (2017). Populism: A very short introduction. Oxford: Oxford University Press.

Paneque, S. [@SilviaPaneque] (7 de febrero de 2021). La meva tranquil·litat de consciència neix amb aquest PSC, perquè hem seguit sempre la mateixa línea [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/socialistes_cat/status/1358376009037451266

Pérez, M. T. [@m_tere_perez] (5 de febrero de 2021). La participación es la única manera de evitar que otros hagan política anteponiendo sus intereses [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/i/status/1357631437483216897

Pflüger, J. E. [@Juanerpf] (7 de febrero de 2021). Desde el departamento de prensa de

@vox_es hemos enviado a los medios toda la información de las agresiones que sufren nuestros actos en Cataluña. [Tweet] [Imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/Juanerpf/status/1358405466167119873

PSOE [@PSOE] (7 de febrero de 2021). A la convivencia y el reencuentro sigue apelando sin descanso @socialistes_cat en Cataluña. [Tweet] [Imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/VicentVG/status/1358428297164644356

Reguillo, R. (2017). Paisajes insurrectos. Jóvenes, redes y revueltas en el otoño civilizatorio. Barcelona: Ned Ediciones.

Rico, G., Guinjoan, M. y Anduiza, E. (2017). The emotional underpinnings of populism: How anger and fear affect populist attitudes. Swiss Political Science Review, 23(4), 444-461. DOI: https://doi.org.10.1111/spsr.12261

Sánchez Pérez-Castejón, P. [@sanchezcastejon] (24 de febrero de 2021). Invito al señor Casado a recorrer juntos el tramo final de esta desgracia [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/psoe/status/1364550717395128321

Sartori, G. (1998). Homo Videns. La sociedad teledirigida. México: Taurus.

Sebreli, J. J. (2013 [1991]). El asedio a la modernidad: crítica del relativismo literario. Barcelona: Debate.

Solidaridad [@solidaridad] (7 de febrero de 2021). Frente a la división promovida por el globalismo y sus lacayos: Patria [Tweet [Imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/solidaridad_esp/status/1358478151865819136

Tarradas Paneque, A. [@AlbertoTPaneque] (4 de febrero de 2021). Nuestros agricultores agonizan debido a las imposiciones de los oligarcas de Bruselas y el sectarismo del separatismo. Defendemos el producto nacional frente a la entrada desleal de productos extracomunitarios y el pluralismo sindical en el sector [Tweet [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/AlbertoTPaneque/status/1357374871177691137

Unidas Podemos (17 de enero de 2021a). El resumen del primer año del Gobierno de Pablo Iglesias en “Salvados” [Video]. Facebook. https://fb.watch/3P-ogH3F7t/

Unidas Podemos [@PODEMOS] (29 de enero de 2021b). @jessicaalbiach: Estas son las dos Españas: la de los privilegiados y los corruptos, y la de la gente trabajadora [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/i/status/1355086093683748866

Unidas Podemos [PODEMOS]. (8 de febrero de 2021c). Los SoPPrano [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/PODEMOS/status/1358740610006548482

Vaidhyanathan, S. (2018). Antisocial media: How Facebook disconnects us and undermines democracy. Oxford: Oxford University Press.

Vox [@vox_es] (7 de febrero de 2021a). Así intenta la mafia mediática influir en las elecciones catalanas: criminalizando a los canarios que sufren la invasión migratoria [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/vox_es/status/1358553126446501891

Vox [@vox_es] (17 de febrero de 2021b). Todos los partidos excepto VOX defienden que los diputados de las Cortes Valencianas cobren un finiquito de 50.000 euros [Tweet] [Video adjunto]. Twitter. https://twitter.com/vox_es/status/1361991827755315201

OTRAS FUENTES

Salvados (17 de enero de 2021). Pablo Iglesias (Primera temporada). [Programa de televisión]. Salvados, La Sexta. Recuperado de https://www.lasexta.com/programas/salvados/mejores-momentos/pablo-iglesias-critica-la-democracia-limitada-en-espana-duenos-de-bancos-y-grandes-empresas-tienen-mas-poder-que-yo-y-nadie-les-voto_2021011760049da5bc50ef000188ca56.html

Telediario La 1. (Programa de televisión). RTVE, 17 de febrero de 2021.

Telediario La 1. (Programa de televisión). RTVE, 18 de febrero de 2021.

Telediario La 1. (Programa de televisión). RTVE, 19 de febrero de 2021.

Telediario La 1. (Programa de televisión). RTVE, 20 de febrero de 2021.

Telediario La 1. (Programa de televisión). RTVE, 21 de febrero de 2021.

Telediario La 1. (Programa de televisión). RTVE, 22 de febrero de 2021.




DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i115.2002

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Dario Migliucci

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons   

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material

El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.


Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto, editada por Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. http://www.mora.edu.mx/ Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, México, D. F., conmutador: 5598-3777.

Directora editorial y/o editor responsable: Dra. Claudia Patricia Pardo Hernández cpardo@mora.edu.mx Reservas de derechos al uso exclusivo núm.: 04-2014-072511422000-102, ISSN: 0186-0348. ISSN electrónico: 2395-8464. Último número: Año 36, Volumen 37, número 1 (112), enero-abril, 2022. Responsable de la coordinación de este número: Yolanda Martínez Vallejo, con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3141, secuencia@mora.edu.mx

Responsable de la última modificación de este número: Francisco Rafael Marín Martínez, frmarin@mora.edu.mx con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3108. Fecha de última modificación: 19-12-2017

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.