Número | Título | |
Núm. 48 (2000): septiembre - diciembre | Agentes confidenciales y funcionarios consulares en el Golfo-Caribe. La labor de Feliciano Montenegro | Resumen PDF |
Laura Muñoz | ||
2022: Reseñas 2022 | “Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere”: indios en la defensa del suroriente cubano, siglos XVI-XVIII | Resumen PDF |
Maria Fernanda Díaz Méndez | ||
Núm. 55 (2003): enero - abril | El Caribe en el imaginario español: del fin del antiguo régimen a la restauración | Resumen PDF |
Tomás Pérez Vejo | ||
Núm. 26 (1993): mayo - agosto | El nuevo gobierno de Manley: ¿transformaciones con equidad? | Resumen PDF |
Laura Muñoz M. | ||
2022: Reseñas 2022 | Fútbol en Cuba. Entre el balón y “la pelota” en la comunidad global | Resumen PDF |
Pedro Sergio Urquijo Torres | ||
Núm. 55 (2003): enero - abril | La insularidad antillana a través de la poesía de Nicolás Guillén y Luis Palés Matos | Resumen PDF |
Lorella Castorena Davis | ||
Núm. 26 (1993): mayo - agosto | Haití: un reto de la esperanza | Resumen PDF |
Randolph Gilbert | ||
Núm. 50 (2001): mayo - agosto | Las resistencias de los subalternos en la historiografía del Caribe | Resumen PDF |
Pedro L. San Miguel | ||
Núm. 26 (1993): mayo - agosto | Democracia e historia en las Antillas de habla inglesa | Resumen PDF |
Juan Manuel de la Serna H. | ||
Núm. 14 (1989): mayo - agosto | Reseña del libro: Capital transnacional y trabajo en el Caribe, Gerard, Pierre-Charles | Resumen PDF |
Laura Muñoz Mata | ||
Núm. Conmemorativo de 2008 | Las Antillas en el desconcierto de 1808 | Resumen PDF |
José A. Piqueras | ||
Núm. 42 (1998): septiembre - diciembre | 1898, el fin de un ciclo de política mexicana en el Caribe | Resumen PDF |
Laura Muñoz | ||
Núm. 13 (1989): enero - abril | Reflexiones sobre cultura y política en el área vecina del Caribe | Resumen PDF |
Esteban Krotz | ||
Núm. 58 (2004): enero - abril | Jean François. De la revolución haitiana a su exilio en España | Resumen PDF |
Jorge Victoria Ojeda | ||
Núm. 42 (1998): septiembre - diciembre | La diplomacia en la cuenca del Caribe durante la última crisis cubana (1895-1898) | Resumen PDF |
Agustín Sánchez Andrés | ||
Núm. 09 (1987): septiembre - diciembre | Internacional Socialista. Contradicciones e incoherencias de su presencia en América Latina y el Caribe | Resumen PDF |
Gregorio Selser | ||
Núm. 57 (2003): septiembre - diciembre | Nuevos nombres viejos lugares: España y México reproducidos como topónimos en el nuevo mundo | Resumen PDF |
Danna Alexandra Levin Rojo | ||
Núm. 41 (1998): mayo - agosto | México como potencia mediana: una perspectiva histórica | Resumen PDF |
Jürgen Buchenau | ||
Núm. 06 (1986): septiembre - diciembre | Cuba: un número clave en la combinación del Caribe | Resumen PDF |
Johnny Cova S. | ||
Núm. 56 (2003): mayo - agosto | El comercio intercolonial de Yucatán (1609-1675) | Resumen PDF |
Takeshi Fushimi | ||
Núm. 40 (1998): enero - abril | Una perspectiva históricoísocial sobre las relaciones entre el Estado y el campesinado en la República Dominicana | Resumen PDF |
Pedro L. San Miguel | ||
Núm. 05 (1986): mayo - agosto | La democracia en los microestados del Caribe oriental: un análisis de su viabilidad | Resumen PDF |
Rita Giacalone de Romero | ||
Núm. 55 (2003): enero - abril | El cuerpo de la patria: imaginación geográfica y paisaje fronterizo en la República Dominicana durante la Era de Trujillo | Resumen PDF |
Carlos D. Altagracia Espada | ||
Núm. 29 (1994): mayo - agosto | Vulnerabilidad económica y política de la elite criolla del Puerto Rico del siglo XIX | Resumen PDF |
María Margarita Flores Collazo | ||
Núm. 03 (1985): septiembre - diciembre | Reseña del libro: "El pensamiento socioípolítico moderno en el Caribe", PierreíCharles, Gérard | Resumen PDF |
Johanna von Grafenstein | ||
Núm. 55 (2003): enero - abril | Derrotero mexicano por las Antillas : mar, islas puertos e intereses estratégicos | Resumen PDF |
Laura Muñoz | ||
Núm. 26 (1993): mayo - agosto | Pintura mural política en las calles de Haití | Resumen PDF |
Guy Duval | ||
Núm. 55 (2003): enero - abril | Reflexiones en torno a la conformación de la región económica Golfo-Caribe durante la segunda mitad del siglo XIX | Resumen PDF |
José Ronzón | ||
Núm. 26 (1993): mayo - agosto | Democracia sin compromiso en la República Dominicana y Ecuador | Resumen PDF |
Catherine M. Conaghan, Rosario Espinal | ||
Núm. 108 (2020): Septiembre-diciembre | La forja del imperio ultramarino. El sistema defensivo y la vida soldadesca en los presidios del Gran Caribe en el siglo XVII: caso de la guarnición de La Habana | Resumen PDF HTML EBOOK |
Rafal Reichert | ||
Elementos 1 - 30 de 30 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"